CLUB ESPERANZA...TERCERA EDAD (Comunicacion Intercultural)
Hace más de 15 años que en la comunidad por necesidad de distraerse y reunirse un grupo de personas de la tercera edad crearon un punto de reunión. Para compartir experiencias de vida, hablar de política, jugar cartas, tejer, entre otras muchas cosas. Al comienzo las reuniones eran en lugares distintos. Todos llevaban algún alimento distinto para compartir con los demás compañeros. El grupo comenzó con 5 personas, para ser exacto 3 mujeres y 2 hombres. Con el paso de los días se sumaron más a la causa para distraer al aburrimiento.
Conforme crecía el grupo las personas que lo formaron se dieron cuenta que funcionaba el hecho de realizar actividades, y que eran de gran beneficio para ellos mismos. La mezcla de costumbres y tradiciones que cada miembro compartía en el grupo lo hacia cada vez mas solidó. Y así con se dio a conocer formalmente el grupo CLUB ESPERANZA, hace ya 9 años que este grupo es reconocido formalmente y beneficiado por la institución de DIF. Tienen su club propio, una casa y cuentan con servicios y ayudas como, despensas, muebles, electrodomésticos, entre otras cosas.
Conforme crecía el grupo las personas que lo formaron se dieron cuenta que funcionaba el hecho de realizar actividades, y que eran de gran beneficio para ellos mismos. La mezcla de costumbres y tradiciones que cada miembro compartía en el grupo lo hacia cada vez mas solidó. Y así con se dio a conocer formalmente el grupo CLUB ESPERANZA, hace ya 9 años que este grupo es reconocido formalmente y beneficiado por la institución de DIF. Tienen su club propio, una casa y cuentan con servicios y ayudas como, despensas, muebles, electrodomésticos, entre otras cosas.
El contacto visual es sumamente importante entre ellos su relación es interpersonal, tienen visiones dinámicas y plural. Es una rara combinación creo que es por la edad y el medio en el cual esta grupo de personas se mueves y se desarrolla entre la sociedad. Ellos usan el calo para comunicarse, sus actividades como lo mencione antes son juegos de azar, bailar, cantar, pintar, tejer y bordar, festejar los cumpleaños de los miembros del grupo, su forma de vestir es común, aunque para algunas ocasiones como por ejemplo salir de excursión o algún evento, ellos se han mandado hacer playeras para identificar su grupo.
Su socialización ha creado valores distintos que se reflejan en su conducta, su naturaleza es una mezcla de ellos, su relación se basa en la armonía. La relación interpersonal es colateral totalmente. Y con una conciencia religiosa distinta, es un reflejo de la mezcla que han ido formando con el paso del tiempo. Otra cosa que me llamo mucho la atención cuando se presenta un conflicto entre ellos, es que la mejor manera de no querer solucionarlo es asistir al grupo pero ignorarse entre ellos, el no hablar y permanecer sentado es una especie de protesta, que después de cierto momento se acaba con una charla de convencimiento o discurso que presenta el presidente de la mesa directiva.
Es una especie de líder, el cual toma decisiones basado en la votación de la mayoría, en acuerdos. Como podemos darnos cuenta su cultura es intercultural. Es una mezcla que no se mezcla. Una relación compartida que busca el crecimiento y la distracción que para no cargar por un momento el aburrimiento que han arrastrado por lo largo de la vida. Aun que viven el momento al máximo, algunos sueñan con el futuro, existe la esperanza en ellos, mientras otros se cuelgan del pasado. Buscando en el grupo comprensión, confianza y respeto.
Así como ellos existen muchos grupos más también surgen de la necesidad de una compañía y de tener algo de comprensión, pero este en particular es lo que las generaciones de ayer y hoy hemos olvidado y que hasta el momento de hoy no preocupa a las personas a las personas a prestarles un minuto de atención cuando lo merecen todo, pasa así convivir con ellos y compartir momentos que de alguna manera sirvan para nuestra vida y nuestra propia historia.

El grupo de la tercera edad, del club esperanza solo es un ejemplo mas de la vida que pasa y la cual regala momentos inolvidables y que nos hace recordar que los años jamás se olvidan de uno mismo y conforme pasa el tiempo te recuerdan que existes en el mundo del hoy y en el sueño del mañana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario